viernes, 27 de septiembre de 2013

tensión y compresión

TENSIÓN Y COMPRESIÓN 


  • La tensión: es cuando las fuerzas van hacia afuera, por ejemplo el cable de una lámpara que cuelga, una fuerza es el techo y la otra, el peso de la lámpara.
    La compresión: es cuando las fuerzas externas, se hacen desde afuera hacia el centro. Por ejemplo la suela de una zapatilla, está sometido a la fuerza del del piso y del pie.










    materiales a utilizar ...
  • tela 
  • alfileres 
  • madera balsa 
  • nylon 
  • y pegamento 
    teniendo esto pudimos construir lo que tenemos en las fotos con la tela tensionada a los extremos el nylon q es lo que le da fijeza a las columnas que se encuentran dentro de la extructura que son las que crean mayor tensión en la tela en la parte superior 
  • también podemos ver que en la parte central creando una sensación que  existe una compresión .
     

viernes, 13 de septiembre de 2013

LUMINARIA

LUMINARIA



 nuestra  matriz en la  luminaria es una estrella 
la cual se geometrizo y se desidio construirla por medio de un plano seriado ya q es un fundamento muy  dinámico y bastante agradable para representarlo .......  















materiales a utilizar :
                cartón espuma 
                    silicon pegamento 
                          pintura en spray 
                                foco led 










en el plano seriado se utilizo le gracadion de figura tanto de tamaño como forma tanto dentro como fuera 
se utilizo un colo claro para que ayudase con la refracción de la luz
en su base decidimos que el tono de color fuese negro ya que queremos que en la noche cuando la luminaria se encuentre encendida ella sea la protagonista del entorno pero al mismo tiempo de día los dos sean un conjunto y una buena ambientación en su cuarto ..


SUPERMODULO Y REPETICON DE SUPERMODULO




SUPERMODULO Y REPETICIÓN DE SUPERMODULO




 el super modulo seria un cubo y cuatro esferas
es así como aplicamos rotación al super modulo teniendo el resultado siguiente.

ABSTRACCION


                                                           

                                                          ABSTRACCIÓN








Conocemos por abstraccion al acto de aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo acompañan.




 vuelo de un flamenco 
se abstrajo el ala de un flamenco 
luego geometrizamos el ala, teniendo estos se decidio usar plano seriado para representar el vuelo del flamenco con gradacion de figura y rotacion  utilizando los colores del ave.  

   


en la imagen se muestra el trabajo terminado 
con un diseño en la base representando el aire

PLANO SERIASO


PLANO SERIADO 



los planos seriados es un conjunto de cuerpos planos que al estar en repetición uno tras otro genera tridimensionalidad con la ayuda de la creatividad se pueden generar movimientos degradados de forma, tamaño, color etc.
se pueden cambiar de dirección , posición dimensiones y así generar cosas atractivas e interesantes.



al desallorar el plano seriado se busco aplicar gradación de figura tanto de tamaño como su forma aplicando también rotación dándole así  mas movimiento a la figura como resultado un plano seriado muy agradable  

Modulo y Supermodulo


MODULO Y SUPERMODULO



como podemos ver en la imagen esta es la prueba para reconocer  si lo visto en clase se a comprendido, mi modulo seria cada cubo no importando el color y mi supermodulo son 4 cubos grises y el azul 


desarrollando otro ejercicio aquí mi modulo sigue siendo un cubo y los tres que están colocados en super posiciones seria mi modulo 




Aquí estamos viendo ya el trabajo terminado con un diseño en su base causando un efecto de flechas que  todas siguen a distintas direcciones jugando siempre con mis súper módulos.
uno de los fundamentos utilizado es el contraste de color


Fundamentos de diseño tridimencional

     
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO TRIDIMENSIONAL


Un todo nacido de la nada, nuestra imaginación en su máximo esplendor, el poder de crear todo lo que se nos ocurra; eso es realmente el diseño. De este fantástico mundo se desprende la complejidad de las formas, el volumen, los cuerpos concretos que son colocados sobre un espacio, los primeros indicios de algo tangible, las ideas solo existentes en nuestros mas profundos pensamientos llevadas al mundo real. En la imagen se ha tratado de representar cada uno de los fundamentos del diseño entre los cuales tenemos anomalía repetición contraste textura . etc



de la misma manera tratamos de representar uno de ellos y es por eso que decidimos anomalía se puede notar la diferencia entre las esferas que tienen los alfileres azules y la única que los tiene verdes es ahi donde ponemos en practica la anomalía